Volcamiento de camión salmonero en Llanquihue desata dudas por manejo de residuos en La Laja

El senador Fidel Espinoza pidió a la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue y al alcalde Tomás Garate aclarar si residuos salmoneros estarían siendo depositados en el relleno sanitario de La Laja bajo la figura de “asimilables”, tras recibir rumores a raíz del accidente.

El volcamiento de un camión cargado con vísceras de salmón en el kilómetro 997 de la Ruta 5 Sur, a la altura del peaje norte de Llanquihue, ocurrido la madrugada de este viernes, generó un importante atochamiento vehicular y abrió un debate mayor sobre el manejo de los residuos salmoneros en la provincia.

Al respecto, el senador Fidel Espinoza expresó su preocupación y emplazó a las autoridades locales a entregar explicaciones:

“Si bien el accidente de hoy día es grave en la carretera, porque se vuelca un camión que provoca graves efectos en el desplazamiento de los vecinos y vecinas de la provincia de Llanquihue, en el acceso al peaje de Llanquihue, si bien es un hecho grave, esto lleva a la reflexión. Y le pregunto con mucho respeto al alcalde Garate y a la Asociación de Municipios de la provincia de Llanquihue si es efectivo o no que, a través del subterfugio, los asimilables están depositando residuos salmoneros en La Laja, por ejemplo. Y hoy día he hecho este oficio a través del Senado, porque si bien al parecer este camión accidentado llevaba a otro destino, me ha llegado producto de esto esta información que es bastante grave y que se debe aclarar con urgencia”.

El parlamentario recalcó que el relleno sanitario de La Laja es para residuos domiciliarios, no para residuos salmoneros, advirtiendo que de confirmarse esta situación, se estaría subvencionando a la industria mediante el subterfugio de los asimilables.

“Por lo tanto, es urgente que la Asociación de Municipios de la provincia lo aclare”, sentenció Espinoza.

El oficio ya fue ingresado al Senado para que las autoridades correspondientes determinen si efectivamente se están destinando residuos salmoneros a un espacio autorizado únicamente para basura domiciliaria.