Tras gestiones ante el ministro Grau, el diputado Barría confirma continuidad del programa Más AMA

El parlamentario destacó la importancia de mantener políticas preventivas que promuevan la actividad física y mental de las personas mayores.

El diputado Héctor Barría confirmó que, tras gestiones realizadas ante el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, el programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA) será repuesto en el Presupuesto 2026, asegurando su continuidad para el próximo año.

El parlamentario explicó que, en un inicio, el Gobierno había anunciado una redefinición del programa, bajo el argumento de que se convertiría en una iniciativa transversal. “Pero en la práctica —seamos claros— el Más AMA iba a desaparecer”, sostuvo Barría.

El diputado enfatizó la relevancia del programa, señalando que “necesitamos adultos mayores que mantengan actividad física y mental, y el Más AMA justamente va en esa línea. Si queremos lograr que haya menos personas mayores en listas de espera, debemos fortalecer las políticas preventivas, y este programa apunta precisamente a eso”.

Barría agregó que su gestión ante el Ministerio de Hacienda buscó asegurar la continuidad de un trabajo reconocido por la comunidad y por los propios profesionales que lo ejecutan. “Como diputado, conociendo la realidad de las personas mayores y valorando el esfuerzo de los equipos del Más AMA, sostuvimos un diálogo directo con el ministro Grau, quien se comprometió a reponer el programa en el debate presupuestario. Hoy podemos dar la garantía de que continuará en 2026”, afirmó.

Finalmente, el legislador recalcó que “la gestión, y no solamente el reclamo, es lo que la ciudadanía espera de quienes estamos en política. Este es un ejemplo concreto de que con diálogo y compromiso se pueden lograr avances reales para las personas mayores”.