
En Fresia, un operativo de Senda Previene y Carabineros detectó a dos choferes de buses interurbanos conduciendo bajo la influencia de drogas.
La detención en Fresia de dos choferes de buses interurbanos que manejaban bajo la influencia de drogas, en un operativo conjunto de Senda Previene y Carabineros, generó alarma en la comunidad y la reacción inmediata de la seremi de Seguridad Pública en la Región de Los Lagos, Patricia Rada Salazar.
La autoridad enfatizó la gravedad de exponer a pasajeros en rutas de alta circulación como Fresia, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt, y advirtió que este tipo de conductas son inaceptables:
“Siempre es preocupante tener este tipo de resultados en operativos de fiscalización como el que se llevó a cabo. (…) La preocupación está dada por la irresponsabilidad que significa estar conduciendo bajo la influencia de algún tipo de droga, ya sea lícita o ilícita”.
Rada hizo un llamado directo a los distintos actores del transporte público —conductores, operadores de servicios y dueños de máquinas— a respetar las normas y asumir la responsabilidad que implica trasladar pasajeros:
“Acá hay un llamado para exigirle a todas las personas y empresas que están involucradas en el transporte público, operadores de servicios, dueños de máquinas y, por cierto, los conductores, para que respeten todas las normas y sean conscientes del peligro que implica conducir bajo la influencia de drogas”.
La seremi subrayó que el riesgo no afecta únicamente a quienes viajan en los buses, sino también al resto de la comunidad:
“El riesgo que esto significa para los pasajeros que llevan en sus recorridos, pero también para el entorno, es evidente”.
Finalmente, recordó que el Consejo de Seguridad Pública y Prevención del Delito ya definió como prioridad abordar la problemática de las drogas, desde su producción y distribución hasta el consumo, reforzando que los controles en Fresia son parte de una política más amplia de seguridad regional.