20 de julio de 2025

Trabajadores impagos acusan al Minvu de «rebeldía legal»

Aseguran que aún se les adeudan más de 214 millones de pesos por conceptos laborales post despido, pese a que el caso fue ganado y ejecutoriado por los tribunales.

FRESIA AHORA .- Ex trabajadores que participaron en una obra ejecutada en Fresia, bajo contrato relacionado con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), alzaron la voz nuevamente para denunciar el incumplimiento de pagos pendientes, pese a que el caso ya fue ganado y se encuentra ejecutoriado por la justicia.

Uno de los voceros del grupo, en contacto con FresiaAhora, entregó antecedentes que contradicen la declaración pública emitida por el MINVU hace algunas semanas, la cual aseguraba haber cumplido con las obligaciones mediante el pago de una boleta de garantía a finales del año 2023.

«Lo que contestaron en la declaración pública no dice relación con el estado real de la causa. Existe una liquidación de deuda con fecha 31 de julio de 2024 donde se señala claramente que se adeudan 214 millones 338 mil 236 pesos, lo que corresponde a remuneraciones devengadas post despido, conforme a la nulidad del despido y lo que establece la Ley Bustos», indica el vocero, con respaldo de su abogado representante.

Según los denunciantes, el juicio ya se encuentra cerrado y a favor de los trabajadores, con resolución definitiva y orden judicial al MINVU para liberar el pago. No obstante, denuncian que, pese a haber vencido el plazo legal de 90 días desde el dictamen, el Ministerio aún no ha realizado los pagos correspondientes, incurriendo —según sus palabras— «en rebeldía legal».

«Esta situación demuestra que no se ha convalidado el despido, por tanto, las indemnizaciones posteriores siguen siendo una deuda vigente. De hecho, las liquidaciones están pendientes y ya fue notificado el tribunal», agregaron.

Los trabajadores adelantan que harán llegar un resumen documentado, ya que disponen de más de 270 páginas que sustentan su denuncia.

Finalmente, acusan que la declaración pública del MINVU “deja mucho que desear”, ya que “simplemente no revisaron el expediente completo y creen que por haber pagado una vez, ya está todo listo. Pero la ley fue clara, y el fallo también”.