SENAPRED actualiza Alerta Temprana Preventiva en Los Lagos por evento meteorológico: riesgo de tornados, lluvias intensas y vientos fuertes

La Dirección Meteorológica advirtió probables tormentas eléctricas, lluvias moderadas a fuertes y hasta la eventual formación de nubes tornádicas en sectores de la región. El llamado de SENAPRED es a extremar precauciones y mantenerse informados.

Región de Los Lagos.- El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) actualizó este martes la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 6 de septiembre.

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), continúan activos cuatro avisos en la zona:

  • Aviso A337-3: Viento normal a moderado en litoral, cordillera de la costa, Chiloé y litoral interior (vigente hasta este 9 de septiembre).
  • Aviso A338-2: Precipitaciones normales a moderadas en precordillera, cordillera y cordillera austral (vigente hasta el 10 de septiembre).
  • Aviso A347-1: Probables tormentas eléctricas con lluvias intensas en corto período, en litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera, cordillera, Chiloé, litoral interior y cordillera austral (vigente hasta el 10 de septiembre).
  • Aviso A348: Probable desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas, con vientos arrachados y tornádicos, en litoral, cordillera de la costa, valle, Chiloé y litoral interior (vigente durante el 9 de septiembre).

Lluvias, viento y riesgo de remociones en masa

Los pronósticos de la DMC anticipan precipitaciones de hasta 70 mm en la cordillera y cordillera austral, además de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h en sectores del litoral durante la madrugada.

En paralelo, SERNAGEOMIN advirtió una probabilidad moderada de remociones en masa —como deslizamientos y derrumbes— en precordillera, cordillera y cordillera austral, mientras que en el litoral, valle y Chiloé el riesgo es considerado bajo.

Llamado a la prevención

SENAPRED subrayó que la actualización de la alerta implica un reforzamiento de la vigilancia y la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para coordinar acciones frente a posibles emergencias.

La recomendación a la población es evitar exponerse innecesariamente, resguardar techumbres y estructuras ante el viento, y mantenerse informados a través de los canales oficiales de Meteorología y SENAPRED.