Puerto Montt conmemorará 52 años del Golpe de Estado en el Sitio de Memoria Egaña 60

La conmemoración es organizada por la Corporación Egaña 60, institución comodataria del recinto que funcionó como centro de detención y tortura durante la dictadura militar.

Este jueves 11 de septiembre la ciudad recordará los 52 años del Golpe de Estado de 1973 con una jornada de actividades abiertas a la comunidad en el ex cuartel de la Policía de Investigaciones, ubicado en calle Egaña 60, hoy declarado Monumento Histórico Nacional en calidad de Sitio de Memoria.

Programa de actividades

El edificio estará abierto al público entre las 10:00 y las 18:00 horas, con dos recorridos guiados programados a las 10:30 y 12:30 horas. Posteriormente, a las 15:30 horas, se desarrollará un acto cultural en el cuarto piso del sitio de memoria, donde el escritor y dramaturgo Jorge Loncón presentará el documental “Huellas desde los Muros”.

La jornada finalizará con una velatón en el frontis de Egaña 60, en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.

Un espacio para la memoria

El ex cuartel de Investigaciones fue utilizado entre 1973 y 1975 como centro de detención, interrogatorio y tortura en la provincia de Llanquihue y zonas cercanas. En 2023, el Consejo de Monumentos Nacionales lo declaró Monumento Histórico, reconociendo su valor como espacio de memoria y de defensa de los derechos humanos.

En julio de 2024, el recinto fue señalizado oficialmente con una placa que lo identifica como Sitio de Memoria, consolidando su rol en la preservación histórica y en la reflexión ciudadana sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas en dictadura.

Invitación abierta

La Corporación Egaña 60 extendió la invitación a toda la comunidad a participar de esta jornada, que combina educación, arte y memoria histórica, en el marco de los 52 años del quiebre democrático en Chile.

👉 Puede interesarte