20 de mayo de 2025

Puerto Montt: 483 funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica serán investigados a fondo por el municipio

La Municipalidad de Puerto Montt contratará un abogado con dedicación exclusiva a investigar los 483 casos de funcionarios que, durante la administración anterior (2023 y 2024), viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica, de un total de 25 mil casos a nivel nacional según detectó la Contraloría General de la República.

Así lo dio a conocer el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea, quien calificó la situación como “un escándalo”, que se suma a otros hechos irregulares como los contratos que no fueron informados a Contraloría “y todos los hechos públicos y notorios lamentables que hemos conocido en los últimos años, y que vamos a conocer también con la auditoría externa que hoy en día estamos licitando”.

El jefe comunal remarcó que, al tratarse de licencias, es la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) la que debe establecer si hubo ilegalidad o no, pero que el municipio investigará “caso a caso” la situación interna.

“Vamos a contratar un abogado solamente para dedicarse a estudiar estos 450 casos en los cuales podamos abrir sumarios para esclarecer los hechos. Yo creo que esto hay que verlo caso a caso”, manifestó, agregando que “toda esa información la vamos a ocupar, vamos a iniciar cada uno de estos sumarios e investigaciones internas para ver qué es lo que ocurrió”.

Además, el alcalde Wainraihgt anunció que la Unidad Penal Municipal (UPM) se encargará de investigar si puede haber delitos en estos casos.

“Ya he mandatado a nuestra UPM a través de Marcos Emilfork para que también se estudien estos antecedentes y, según lo que él nos dice, puede existir aquí delito desde quien emite esta licencia, que puede ser maliciosamente. Y de quien la usa. Por lo tanto, desde ya vamos a empezar a trabajar, puesto que son recursos que le pertenecen a todos los puertomontinos y también, porque es un desmedro a todos los funcionarios, que son la gran mayoría en la municipalidad de Puerto Montt, que día a día trabajan para sacar adelante la ciudad”, expresó.

Apoyo parlamentario

El alcalde de Puerto Montt además instó al Parlamento a legislar sobre esta materia ya que, en el caso de los municipios, a los trabajadores con licencia deben pagarles la totalidad del sueldo y no existen mecanismos de control.

“Nosotros hoy en día no tenemos como efectivamente comprobar si esa persona está utilizando mal una licencia, es una es una competencia del Compin. A lo menos tenemos que ver que nos informe, por ejemplo la PDI, si un funcionario sale al extranjero y está con licencia. Creo que es un tema que recién se va a poner en el tapete a nivel nacional, pero también invitamos justamente a los parlamentarios a que podamos legislar sobre estos casos”, señaló.

Según el informe de la Contraloría, realizado a partir del cruce de información de las salidas del país registradas por la Policía de Investigaciones (PDI), la base de funcionarios públicos y las licencias que se otorgaron entre 2023 y 2024, más de 25 mil trabajadores del sector viajaron mientras se encontraban con permiso médico.

Con 483 funcionarios, la Municipalidad de Puerto Montt es quinta a nivel nacional en el listado de organismos públicos, que lidera la Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280), seguida por la Fundación Integra (1.934), la Municipalidad de Arica (719), y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (515).