Jeannette Jara se compromete con el desarrollo del hidrógeno verde como eje estratégico para el futuro de Chile

  • Tras reunirse con H2 Chile, la candidata de la centroizquierda aseguró que “la naciente industria del hidrógeno verde es un área estratégica relevante para lo que viene en el futuro del país y en un eventual gobierno vamos a garantizar las condiciones necesarias para un desarrollo sostenible de este sector».

La candidata a la Presidencial, Jeannette Jara, se reunió con la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), oportunidad en que el gremio presentó sus principales propuestas estratégicas para el desarrollo de la industria.

En el encuentro participó la presidenta de la entidad, Rebeca Poleo, junto a Marcos Kulka, director ejecutivo, los directores, Mónica Buvinic, Patricio Lillo y Mauricio Ramírez y la directora de Asuntos Corporativos, Loreto Velázquez. La exministra sostuvo que “este tipo de encuentros nos parecen muy relevantes para el crecimiento económico y la profundización de la inversión en el país, con el fin de avanzar hacia energías limpias. En este sentido, la naciente industria del hidrógeno verde es un área estratégica relevante para lo que viene en el futuro del país y en un eventual gobierno vamos a garantizar las condiciones necesarias para un desarrollo sostenible de este sector».

Rebeca Poleo, puso especial hincapié en el valor que viene a agregar la industria en el desarrollo del país, a su aporte en la reactivación económica, la descentralización y en la generación de empleos de calidad. Por su parte, Marcos Kulka, director Ejecutivo del gremio, resaltó que “quedamos satisfechos de que se reconozca la industria del hidrógeno verde como un sector crítico para el desarrollo del país, tanto en materia de descarbonización como por su potencial para generar valor en los territorios, empleos de calidad y encadenamientos productivos. Valoramos también que se entienda como una Política de Estado, dando continuidad a lo definido por el gobierno anterior y ejecutado mediante el plan de acción del gobierno actual, con miras a que el próximo gobierno impulse decididamente el despliegue de los proyectos”.

Según datos de la Asociación, Chile cuenta con 77 proyectos de hidrógeno y sus derivados anunciados públicamente. De ellos, 10 iniciativas han ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental, y 4 han sido ya aprobadas, todas en escala piloto, el resto que sigue en calificación corresponde a escalas comerciales. Sólo estos proyectos en evaluación representan una capacidad de 8 GW de electrólisis, una inversión acumulada de 40 mil millones de dólares y la proyección de cerca de 16 mil empleos en fases de construcción y operación.

La reunión de Jeannette Jara con H2 Chile se suma a otros encuentros con el mundo empresarial, como la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Generadores de Chile, SalmónChile, entre otros.