
Declaración Pública
Fresia Ahora, respondiendo a la inquietud local, acudió durante esta jornada al sector de Tegualda con el objetivo de constatar en terreno la puesta en marcha del nuevo Servicio de Urgencia Rural (SUR), considerando la alta expectativa que este anuncio había generado entre las y los habitantes de la zona.
Nuestro propósito fue entregar información objetiva y transparente. Para ello, intentamos dialogar con las autoridades presentes, entre ellas el alcalde (S) Eduardo Rupallán y la directora del CGR de Tegualda. Sin embargo, ninguna de estas instancias emitió declaraciones, lo que impidió otorgar a la población la claridad inmediata que requería sobre el funcionamiento del nuevo servicio.
Es importante señalar que tanto Fresia Ahora como otros medios de comunicación presentes insistimos en obtener información oficial respecto a los alcances y condiciones de la apertura. Pese a ello, no se entregaron respuestas formales.
Asimismo, recogimos la inquietud de los residentes respecto de poder realizar un recorrido por la nueva dependencia, de modo de conocer directamente sus instalaciones. No obstante, esta solicitud no fue acogida, lo que incrementó la incertidumbre en el sector.
Cabe destacar que ningún concejal de la comuna se hizo presente en esta inauguración, ausencia advertida y comentada por los propios pobladores, quienes esperaban acompañamiento y respaldo institucional en un hito que debía ser histórico para Tegualda.
En el interior del recinto se percibió un evidente nerviosismo y coordinaciones internas de los equipos, pero sin entregar información concreta sobre los pasos relevantes para la puesta en marcha real de este servicio.
Hasta las 22:30 horas constatamos que persistían movimientos de organización dentro del recinto, sin que existiera comunicación clara y oficial por parte de las autoridades. Esta falta de transparencia y de información oportuna en un ámbito tan esencial como la salud genera preocupación y una legítima sensación de desamparo en Tegualda y localidades aledañas.
Finalmente, reiteramos que el rol de los medios de comunicación es garantizar el derecho de la ciudadanía a estar informada con veracidad y transparencia. En este sentido, discrepamos con la decisión de las autoridades y funcionarios presentes de no entregar información oficial, pues consideramos que ello constituye una negación injustificada a una población que exige certezas en materia de salud pública.
