Gobernador Regional destaca alianza público-privada en inauguración de la 99ª versión de SAGO FISUR en Osorno

Con un llamado a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público, privado y la academia, además de avanzar en una mayor descentralización de las políticas públicas, el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, encabezó la inauguración de la 99ª versión de la Feria Agrícola y Ganadera SAGO FISUR, desarrollada este viernes en Osorno.

La ceremonia reunió a autoridades nacionales y regionales, representantes gremiales y actores del mundo agrícola, quienes destacaron los avances tecnológicos, el nivel de profesionalización y el papel estratégico que ha adquirido la agroindustria en el país. En este contexto, la innovación fue presentada como un pilar clave para consolidar la competitividad del sector agroalimentario en mercados globales.

Durante su intervención, el Gobernador Santana relevó el orgullo regional que representa SAGO FISUR y la necesidad de fortalecer la articulación entre agricultura, ganadería y acuicultura como motores del desarrollo económico de Los Lagos. Asimismo, planteó la importancia de promover políticas públicas nacidas desde las regiones, que impulsen la inversión, la certeza jurídica y la proyección estratégica de las principales actividades productivas del territorio.

El presidente de SAGO A.G., Ricardo Montesinos Iroumé, destacó el positivo inicio de esta nueva versión de la feria y la mirada optimista hacia el futuro agrícola del sur de Chile. En tanto, el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, subrayó que SAGO FISUR es una de las ferias agrícolas más relevantes de Sudamérica, valorando su contribución a visibilizar el trabajo de los agricultores y la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos.

La versión 99 de SAGO FISUR contempla para este fin de semana una nutrida programación, con más de 300 animales vacunos y caballares, exhibición de maquinaria e insumos, actividades familiares, seminarios y el tradicional Reconocimiento a los Destacados del Agro, reafirmando su posición como el principal punto de encuentro del sector silvoagropecuario del sur de Chile.