
La denuncia acusa irregularidades financieras, conflictos de interés y vicios en el proceso. El caso fue registrado bajo el Rol N° 46-2025.
Luego de recibir antecedentes sobre eventuales irregularidades en la reciente elección del directorio de la Junta de Vecinos N° 6 de Tegualda, comuna de Fresia, FresiaAhora realizó una consulta formal al Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Lagos, recibiendo la confirmación de que, efectivamente, con fecha 14 de julio se ingresó una reclamación formal contra dicho proceso.
La causa fue acogida y registrada bajo el Rol N° 46-2025, y puede ser consultada por cualquier ciudadano en el sitio oficial del tribunal: www.terloslagos.cl, sección “Consulta de Causas”.
Según informó oficialmente la Secretaria Relatora del TER, Pilar Gazmuri Sanhueza, el primer paso del tribunal será verificar si la reclamación cumple con los requisitos de admisibilidad establecidos en el artículo 17 de la Ley N° 18.593. De cumplirse estos requisitos, se dará inicio al proceso de tramitación.
Entre las diligencias iniciales, el TER oficiará al Secretario Municipal de Fresia para que publique la reclamación en el portal institucional de la Municipalidad, y remita al tribunal todos los antecedentes disponibles sobre el proceso eleccionario impugnado.
Este caso será tramitado conforme a lo dispuesto en la Ley N° 18.593, la Ley N° 19.418 sobre Juntas de Vecinos, y el Auto Acordado del Tribunal Calificador de Elecciones, de fecha 19 de agosto de 2022.
Las denuncias: irregularidades financieras y vicios en el proceso
El reclamante, socio activo de la organización vecinal, detalló en su presentación una serie de anomalías ocurridas antes, durante y después del acto eleccionario del pasado 5 de julio. Entre ellas:
- Deuda de $3.700.000 impaga a un miembro de la Comisión Electoral, lo que, según el denunciante, genera un claro conflicto de interés.
- Mal uso de recursos comunitarios en una fiesta costumbrista, cuyos fondos del primer día habrían sido destinados a fines personales por parte de la entonces presidenta.
- Falta de balance financiero, ausencia de entrega formal de la sede y bienes de la Junta, y elección organizada por una comisión incompleta que además habría politizado el proceso a través de listas con inclinaciones ideológicas contrarias.
- Se cuestiona también que se permitiera votar bajo listas divididas, con candidatos identificados con distintas tendencias políticas, situación que a juicio del denunciante va contra la normativa que rige a las organizaciones vecinales.
Resultados en disputa
El proceso eleccionario tuvo una participación de 138 vecinos, resultando electo el candidato con mayor votación. Sin embargo, el reclamo busca impugnar su legitimidad debido a los vicios denunciados.