
La comuna habilita un espacio pionero en el ex internado de la Escuela Básica, en el marco de la Política Nacional de Cuidados impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Más de 100 personas cuidadoras se verán beneficiadas directamente.
En una jornada marcada por la colaboración intersectorial y el compromiso social, la comuna de Fresia dio un paso histórico hacia el fortalecimiento del cuidado comunitario, con la visita técnica a las futuras instalaciones de su primer Centro Comunitario de Cuidados, ubicado en el ex internado de la Escuela Básica, espacio que ha sido recientemente recuperado por el municipio para fines sociales.
La actividad fue encabezada por el alcalde Miguel Cárdenas Barría, acompañado por la Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís Hinojosa, el encargado regional del Sistema Nacional de Cuidados de MIDESO, Roberto Momberg, concejales y representantes de organizaciones sociales. Durante la jornada, se evaluó el cumplimiento de los requisitos normativos establecidos por el Código Sanitario, validando así la viabilidad del proyecto.
Desde el municipio, el alcalde de la comuna Miguel Cárdenas Barria valoró el avance de este proyecto como una política concreta que transforma vidas: “Como representante de la comuna de Fresia en nombre del Concejo Municipal, estamos realmente muy contentos porque en Fresia tenemos muchas personas que son 24/7 cuidadoras. Nosotros hemos hecho un trabajo desde hace mucho tiempo junto a la MIDESO y con la Seremia de Salud, para poder implementar este Centro de Cuidados. Hemos realizado todos los esfuerzos para mejorar este espacio que le va a cambiar la vida a muchas personas y nosotros valoramos esta acción de parte del Presidente Gabriel Boric porque esta es una política importante para toda nuestra comuna”.

Desde el nivel regional, la Seremi de Salud Los Lagos Karin Solis Hinojosa destacó el trabajo intersectorial y la voluntad local para avanzar en esta política pública: “Dentro del contexto de nuestro programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric que tiene que ver justamente con una política pública, la Política Nacional de Cuidados, es que estamos hoy día trabajando en la realización de un proyecto multisectorial para ir materializando ya definiciones con lo que tiene que ver avanzar en el plan y el programa de cuidados para la comuna de Fresia. Es por eso que hoy día hemos revisado las instalaciones que se han definido para iniciar la formalización del Centro de Cuidados Comunitarios en la comuna de Fresia. Hemos revisado que cumpla la normativa sanitaria que establece el Código Sanitario y vemos muy favorablemente y muy positivamente todas las adecuaciones y arreglos que ha desarrollado el municipio junto al Concejo Municipal para poder avanzar rápidamente en la implementación de este programa y esta gran política pública”.
Según los lineamientos del Sistema Nacional de Cuidados, estos espacios buscan generar redes de apoyo, espacios de formación y oportunidades de desarrollo para personas cuidadoras, muchas veces invisibilizadas.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Encargado Regional de Cuidados Roberto Momberg explicó la importancia de este centro como parte de un cambio estructural: “Este Centro Comunitario de Cuidados viene a dar respuesta a una necesidad de la comunidad, para tener un punto de encuentro donde principalmente las mujeres que están desarrollando labores de cuidados puedan obtener capacitaciones, ejercer algunos oficios, mejorar sus condiciones de vida y de esta forma también coincidir directamente sobre la calidad de vida de las personas que cuidan. Es un trabajo que se ha desarrollado de este Gobierno durante más de un año. El señor alcalde ha puesto a disposición esta instalación y el Concejo ha trabajado para que podamos habilitarlo y entregar las acciones necesarias. Son alrededor de 100 beneficiarios que se verán directamente impactados con esta nueva política pública”.
La visión desde la comunidad también estuvo presente. Dirigentas locales valoraron la iniciativa, especialmente por su impacto en zonas rurales y personas con menos acceso a recursos, Mónica Schnettler, secretaria de la Unión Comunal de Adultos Mayores en Fresia: “Va a haber mucha gente que hará uso de esto, y del campo sobre todo, que no tiene muchos recursos y por lo que se ve no será solamente en salud, sino que en muchas otras cosas”.
El Centro Comunitario de Cuidados de Fresia beneficiará directamente a cerca de 100 personas cuidadoras, reafirmando el compromiso de la comuna con un desarrollo más humano, equitativo y centrado en las necesidades reales de su comunidad.