
La precandidata presidencial abordó temas críticos como el empleo, la seguridad, el control del crimen organizado y la protección laboral en la industria del salmón, llamando a actuar con responsabilidad y sin populismo.
FRESIA AHORA, Frutillar, Región de Los Lagos.- En el marco de su participación en la segunda edición del Salmón Summit, la exministra y actual precandidata presidencial Jeannette Jara realizó un punto de prensa donde abordó temas clave como empleo, seguridad pública, legislación laboral y transparencia en el sector público.
Durante sus declaraciones, Jara enfatizó que “no hay ninguna duda de la importancia que tiene el empleo en mi programa de gobierno”, subrayando que el crecimiento económico debe traducirse en mejoras concretas para las familias chilenas.
Uno de los temas destacados fue la reciente presentación del proyecto de Ley del Buzo, elaborado en conjunto con organizaciones gremiales y sindicales del rubro salmonero. “Trabajamos por más de un año con SalmónChile, el Consejo del Salmón y los sindicatos para presentar una iniciativa que proteja la vida de los buzos, quienes enfrentan condiciones laborales de alto riesgo”, recalcó.
En materia de seguridad, Jara calificó como un “escándalo de proporciones” la liberación de un presunto sicario que había sido detenido en múltiples ocasiones sin que se registraran correctamente sus antecedentes. En este contexto, propuso medidas concretas como el fortalecimiento de protocolos de identificación, mayor inteligencia policial, y el levantamiento del secreto bancario para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. “Hoy día, el narco está en fuego. No puede haber espacios sin Estado ni zonas de enriquecimiento criminal”, advirtió.
Consultada por el apoyo económico para su candidatura, Jara indicó que pronto presentará su equipo y destacó el aporte del economista Óscar Landerretche, valorando su mirada crítica hacia el estancamiento del modelo actual.
También se refirió al caso del exdirector del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, señalando la necesidad de actuar con coherencia en cargos de alta responsabilidad. Propuso, además, extender las declaraciones de intereses y patrimonio a todos los funcionarios públicos y levantar el secreto bancario de quienes ejerzan funciones estatales clave.
La intervención de Jeannette Jara se dio minutos antes de su participación en el Salmón Summit 2025, evento que reúne a representantes del sector acuícola, autoridades y expertos para abordar los desafíos del desarrollo productivo sostenible en el sur de Chile.