Dupla educativa de Fresia clasifica a la final nacional y podría viajar al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Andrea Fideli y Ángela Barría de la Escuela de Lenguaje Mi Pequeño Gran Mundo optarán a ser parte de la delegación del concurso Haz que Despeguen que viajará a Europa en enero de 2026. El sorteo se realizará el martes 9 de septiembre a las 12:30 horas.

Luego de un proceso de revisión de antecedentes que permitió corroborar porcentajes de asistencia destacados en sus aulas, Fundación Educacional Oportunidad dio a conocer el listado de las 16 duplas educativas finalistas del concurso Haz que Despeguen, el cual se realizará el martes 9 de septiembre a las 12:30 horas.

Se trata de equipos pedagógicos que serán parte del sorteo que determinará a las dos profesionales que se sumarán a la delegación de 16 niñas y niños ganadores del concurso Haz que Despeguen que viajará a Europa en enero de 2026 para visitar el Centro Espacial Nacional de Inglaterra.

En la región de Los Lagos, la dupla educativa seleccionada para la gran final del concurso está compuesta por las educadoras diferenciales Andrea Fideli y Ángela Barría que están a cargo del kínder de la Escuela de Lenguaje Mi Pequeño Gran Mundo de Fresia. Ambas profesionales fueron seleccionadas por su compromiso ejemplar con la asistencia en la educación parvularia, y ahora competirán junto a otras 15 duplas de las otras regiones de Chile.

Sobre la elección como dupla finalista representando a la región de Los Lagos, Andrea Fideli comentó que “cuando nos avisaron que éramos las preseleccionadas para participar por la región fue un momento de alegría inmensa y esperanza. Hoy tenemos esperanza, pero estamos tranquilas. Si ganamos, sin duda será una noticia maravillosa y los sentimientos serán inexplicables, pero si perdemos también estaremos felices y agradecidas de haber sido parte de esta historia”.

Asimismo, y sobre la importancia de la asistencia a la educación parvularia, Ángela Barría, añadió que es muy relevante “porque ayuda a las niñas y niños en su desarrollo integral, ya que aprenden a socializar con sus pares y adultos, conocen otros espacios, a reconocer sus emociones, a tener mayor autonomía y también adquirir nuevos conocimientos pedagógicos qué serán la base para su próxima etapa”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, añadió que  “las duplas educativas son el corazón del aula. Son quienes motivan, acompañan y sostienen día a día la experiencia de aprender en la infancia. Por eso, reconocer su trabajo y darles la posibilidad de vivir una experiencia única como esta es un acto de justicia y celebración”.