Donde el esfuerzo echa raíces: la historia de Sarita Flores y su emprendimiento que crece con Fresia

En Fresia, entre invernaderos y bandejas de almácigos, crece uno de los emprendimientos de hortalizas más reconocidos de la comuna: González Flores, proyecto liderado por Sara “Sarita” Flores, una mujer que transformó su amor por la tierra en una empresa familiar que hoy abastece a cientos de hogares que buscan cultivar sus propias plantas.

Sarita comenzó su camino en el año 2002, sola, “de a poquito”, sembrando sus primeras plantas en un espacio pequeño y con recursos limitados. En 2016 logró formalizar su emprendimiento, dando vida a la empresa que hoy lleva el nombre de su familia. No ha sido un proceso simple. “Llegar al mercado con nuestras plantas ha sido difícil, pero hemos ido avanzando”, cuenta con la serenidad de quien ha construido cada paso con esfuerzo y dedicación.

Hoy, González Flores ofrece una amplia variedad de plantas listas para cultivar: pepinos, tomates, ajíes, morrones, melones, sandías, uvas, parrones y hasta porotos preparados como plantita, pensados especialmente para quienes no tienen tiempo para preparar almácigos o han tenido dificultades con la germinación. Para Sarita, lo importante es que el cliente “vaya a la segura y sepa que le irá bien con su planta”.

Con el tiempo, el emprendimiento se convirtió en un verdadero proyecto familiar. Su esposo y sus hijos se han sumado al trabajo diario, aportando manos, ideas y constancia. “Hemos salido adelante con mucho esfuerzo y sacrificio. Gracias a Dios hemos crecido bastante”, expresa con emoción.

La emprendedora también agradece a quienes confiaron en ella desde el inicio, especialmente al jefe de su esposo, quien le facilitó el terreno donde hoy funciona su invernadero. “Yo agradezco a todas las personas que han creído en mí… y sobre todo, agradezco a Dios por la vida, la salud y la inteligencia para llegar hasta aquí”, afirma.

La historia de Sarita es la historia de una mujer que, desde el trabajo silencioso de la tierra, ha levantado un negocio que sostiene a su familia, aporta a la economía local y acerca a las personas al valor de cultivar sus propios alimentos.

ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

Sobre el proyecto

Mujeres que Sostienen Fresia

Voces y oficios del territorio

El proyecto “Mujeres que Sostienen Fresia: Voces y Oficios del Territorio” busca visibilizar, rescatar y poner en valor las historias, saberes y aportes de mujeres de la comuna de Fresia que, a través de sus oficios, sostienen la economía local, la identidad cultural y la vida comunitaria del territorio.

A través de la realización de seis entrevistas audiovisuales y escritas, acompañadas de registros fotográficos, el proyecto crea un archivo de memoria viva que muestra cómo las mujeres fresianas han sido y siguen siendo agentes claves en el desarrollo local, especialmente en ámbitos rurales, artesanales y de producción familiar.

Objetivo general

Visibilizar y rescatar las historias, saberes y aportes de las mujeres fresianas a la economía local y a la identidad cultural de la comuna de Fresia, mediante entrevistas, fotografías y cápsulas audiovisuales difundidas a través del portal digital www.fresiaahora.cl.

Financiamiento: Proyecto financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social 2025 del Ministerio Secretaría General de Gobierno, con la colaboración del Gobierno Regional de Los Lagos. Ejecutado por el medio Fresia Ahora.