
La denuncia involucra al Administrador municipal y al Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) como presuntos responsables de los malos tratos.
La denuncia fue acogida por la municipalidad el dia de ayer jueves 06 de Marzo, pero recién hoy se dio a conocer públicamente el caso. La funcionaria recurre a la Ley Karin, una legislación que tiene como objetivo proteger a los trabajadores de la administración pública de cualquier forma de violencia laboral, acoso o abuso de poder. Esta ley permite que los funcionarios puedan presentar denuncias de manera formal y obtener una respuesta adecuada, buscando garantizar un ambiente laboral seguro y respetuoso.
Este proceso de investigación, bajo el marco de la Ley Karin, tiene como objetivo asegurar que se tomen las medidas necesarias para salvaguardar los derechos de los trabajadores y garantizar la transparencia y equidad en el tratamiento de la denuncia. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el avance de la indagatoria y las acciones que se tomarán.
Funcionarios municipales en apoyo
La Asociación de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH) filial Fresia, informó a este medio que tomó conocimiento de la situación ocurrida el día de ayer y condenó la gravedad de la situación, sin entregar mayores antecedentes, entiendo que es una cuestion delicada de abordar. En este contexto, destacaron que, dado que la funcionaria afectada forma parte de la organización, se le brindará todo el apoyo necesario.
Además, hicieron un llamado a que los protocolos correspondientes se apliquen con la mayor brevedad posible para salvaguardar su dignidad laboral y garantizar un ambiente de trabajo seguro para todos los funcionarios municipales.
Cabe mencionar que en la mañana de hoy, el Concejo Municipal solicitó la salida del administrador municipal, pero la votación no llegó a consenso debido a la falta de quórum, lo que prolonga la incertidumbre en la administración.
Ambas situaciones reflejan un clima de tensión dentro del municipio, donde la denuncia de la funcionaria y la falta de acuerdo en la salida del administrador municipal evidencian desafíos que afectan tanto la estabilidad institucional como el bienestar de los trabajadores.