
El parlamentario llamó a la unidad de todos los sectores políticos para defender los recursos regionales y evitar recortes que afecten proyectos clave en salud, electromovilidad y desarrollo local.
El diputado Héctor Barría Angulo manifestó su firme rechazo ante la posibilidad de un reajuste o recorte presupuestario que afecte a la Región de Los Lagos, asegurando que defenderá los recursos regionales “con la camiseta bien puesta por nuestro territorio”.
“Nos jugaremos por completo para que no exista un reajuste o recorte de presupuesto a nivel de nuestra región de Los Lagos. Uno puede pertenecer a sectores políticos distintos del actual gobernador regional, pero hay que colocarse la camiseta por la región”, señaló el parlamentario.
Barría enfatizó que numerosos proyectos no pueden seguir esperando, especialmente en áreas prioritarias como salud, infraestructura y desarrollo sostenible. Entre ellos mencionó el Centro Oncológico Regional, las iniciativas de electromovilidad para Osorno y Puerto Varas, y proyectos comunales que impulsan el bienestar y el crecimiento económico local.
“Esperamos que todas y todos los parlamentarios tengamos una sola voz en este sentido y defendamos los intereses de nuestro territorio, dejando de lado cualquier tipo de egoísmo político partidista”, agregó.
Asimismo, el diputado hizo un llamado a los municipios para fortalecer sus equipos de planificación y avanzar en la formulación de proyectos que cumplan con los requisitos técnicos y administrativos exigidos a nivel nacional.
“No basta con los títulos de la canción. Hay municipios, como Fresia o San Juan de la Costa, que están haciendo bien su trabajo y cuentan con carteras de proyectos sólidas. Pero necesitamos que todos los municipios se pongan al día, para que no exista ninguna excusa en Santiago de que no hay proyectos, y por lo tanto, no hay necesidad de presupuesto”, puntualizó Barría.
Finalmente, el legislador subrayó la importancia de que los proyectos de agua potable rural, recuperación de áreas verdes, centros comunitarios y fomento productivo sean priorizados y cuenten con respaldo financiero. “Defender el presupuesto regional es defender la calidad de vida y el futuro de nuestras comunidades”, concluyó.