Diputado Héctor Barría exige sanciones administrativas y penales en caso de funcionario de salud en Osorno

El parlamentario se comunicó con el Ministerio de Salud para entregar todos los antecedentes a la justicia y recordó que la Ley Karin es una herramienta clave para prevenir y sancionar situaciones de acoso y maltrato laboral.

El diputado Héctor Barría Angulo se refirió a la denuncia contra un funcionario del Hospital de Osorno, señalando que este tipo de hechos no deben quedar únicamente en el ámbito administrativo, sino que también deben ser investigados por la justicia penal.

“Lo ocurrido con el funcionario de salud de Osorno no solo debe ser sancionado desde lo administrativo, sino también desde lo penal”, afirmó el legislador, subrayando que situaciones de acoso, violencia o denigración en el mundo del trabajo deben enfrentarse con todas las herramientas disponibles.

En ese contexto, Barría destacó la importancia de la Ley Karin, normativa recientemente aprobada que refuerza la prevención y sanción del acoso laboral y sexual en espacios de trabajo. “En su momento esta ley fue objeto de burlas, como si buscara impedir las bromas entre colegas. No se trata de eso. Se trata de proteger la dignidad de las personas y sancionar hechos graves como los que hoy conocemos. Si hubiese estado vigente, quizás no se podrían haber evitado los hechos, pero sí existiría una sanción clara y efectiva”, sostuvo.

El parlamentario agregó que la relación laboral debe sustentarse siempre en el respeto y el trato digno, tanto en el sector público como en el privado. En esa línea, confirmó que ofició formalmente al Ministerio de Salud para que el caso no solo sea abordado mediante un sumario administrativo, sino que también sea remitido a los tribunales de justicia.

“Con la normativa vigente en la época, se pudo haber hecho más. Por eso he solicitado que todos los antecedentes sean puestos a disposición de la justicia, porque hechos como estos no pueden repetirse”, concluyó Barría.