Desde Fresia: Luz Asencio y el valor de volver al origen

Agricultura familiar, vida natural y coherencia con la tierra

En el corazón verde de la comuna de Fresia, Luz Asencio ha hecho de la agricultura natural una forma de vida. Desde su predio familiar, cultiva semillas, cosecha frutas y elabora conservas sin químicos, manteniendo una relación directa con la tierra y con los ciclos naturales que dan sentido al trabajo campesino.

Desde Fresia: Luz Asencio y el valor de volver al origen

Su propuesta rescata el valor de lo hecho en casa, la alimentación consciente y la producción limpia, en un momento en que los alimentos procesados y la industrialización del campo han desplazado las prácticas tradicionales. Para ella, cultivar sin apuro y con respeto por la naturaleza no es solo una opción productiva, sino una forma de coherencia: vivir de acuerdo con lo que se piensa, comer de manera más sana y valorar la autenticidad del territorio.

El emprendimiento de Luz Asencio representa a muchas mujeres rurales que, con esfuerzo y convicción, sostienen la vida local desde sus huertos, cocinas y oficios. Su trabajo no solo fortalece la economía familiar, sino también la identidad cultural y el sentido comunitario de Fresia.

Esta entrevista forma parte del ciclo de seis reportajes del programa “Mujeres que Sostienen Fresia – Voces y Oficios del Territorio”, una producción audiovisual que pone en valor el rol de las mujeres en la preservación del patrimonio, los saberes rurales y la sustentabilidad local.

ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ


Sobre el proyecto

Mujeres que Sostienen Fresia: Voces y Oficios del Territorio

El proyecto “Mujeres que Sostienen Fresia: Voces y Oficios del Territorio” busca visibilizar, rescatar y poner en valor las historias, saberes y aportes de mujeres de la comuna de Fresia que, a través de sus oficios, sostienen la economía local, la identidad cultural y la vida comunitaria del territorio.

A través de la realización de seis entrevistas audiovisuales y escritas, acompañadas de registros fotográficos, el proyecto crea un archivo de memoria viva que muestra cómo las mujeres fresianas han sido y siguen siendo agentes claves en el desarrollo local, especialmente en ámbitos rurales, artesanales y de producción familiar.


Objetivo general

Visibilizar y rescatar las historias, saberes y aportes de las mujeres fresianas a la economía local y a la identidad cultural de la comuna de Fresia, mediante entrevistas, fotografías y cápsulas audiovisuales difundidas a través del portal digital www.fresiaahora.cl .

Financiamiento: Proyecto financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social 2025 del Ministerio Secretaría General de Gobierno, con la colaboración del Gobierno Regional de Los Lagos. Ejecutado por el medio Fresia Ahora.