Codelco despliega operación de rescate tras derrumbe en mina El Teniente: cinco trabajadores siguen desaparecidos

Más de 100 especialistas trabajan contrarreloj en condiciones geológicas complejas tras un sismo que provocó el colapso de una galería.

EL GONG/ FRESIA AHORA .- Codelco informó este viernes que mantiene desplegada su máxima capacidad operativa para rescatar a cinco trabajadores desaparecidos tras un derrumbe ocurrido el jueves en la mina El Teniente, en la región de O’Higgins. La emergencia se generó luego de un sismo de magnitud 4,2 que afectó a la zona cordillerana, provocando la desestabilización de uno de los sectores subterráneos del yacimiento.

El accidente ocurrió en una de las galerías donde operaban trabajadores pertenecientes a una empresa colaboradora de servicios operativos, quienes quedaron atrapados bajo un colapso de roca.

Más de un centenar de especialistas en terreno

El gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, confirmó que cerca de 100 profesionales, entre ellos geofísicos, geomecánicos, brigadistas de emergencia y rescatistas, se encuentran abocados a las labores de búsqueda. Parte del equipo ha participado anteriormente en operaciones de rescate emblemáticas, como la ocurrida en 2010 con los 33 mineros de San José.

La operación es liderada por el gerente de Minas, Rodrigo Andrades, quien ha trabajado ininterrumpidamente desde el inicio de la emergencia. Las labores se desarrollan en condiciones de alta complejidad geológica, lo que ha exigido una planificación detallada para garantizar la seguridad del personal en terreno.

Compromiso con la vida y la seguridad

Codelco reafirmó su compromiso con la seguridad de sus trabajadores y el respeto por sus familias, y agradeció las muestras de apoyo recibidas desde distintos sectores del país. La empresa indicó que seguirá informando de forma oportuna sobre el avance de las labores de rescate.

La División El Teniente, con más de 100 años de historia, es la mina subterránea más grande del mundo y una de las operaciones más emblemáticas de la minería chilena.