Choque frontal en Ruta V-300 entre ambulancia del Hospital de Fresia y furgón deja tres lesionados

Fresia Ahora. – Un accidente de tránsito registrado la mañana de este sábado 13 de septiembre de 2025 mantiene en alerta a las autoridades de la provincia de Llanquihue. El hecho ocurrió cerca de las 11:20 horas en la Ruta V-300, camino que conecta las comunas de Llanquihue y Fresia, cuando una ambulancia del Hospital de Fresia, que viajaba hacia Puerto Montt sin trasladar pacientes, colisionó de frente con un furgón particular.

El capitán Vicente Bustamante, comisario de servicio de la Primera Comisaría de Puerto Varas, entregó los primeros antecedentes confirmando que, producto del impacto, también resultó con daños un tercer vehículo estacionado en el lugar al momento del choque.

Balance de lesionados

El accidente dejó un total de tres personas heridas:

  • El conductor del furgón particular, quien presentó lesiones de carácter menos graves.
  • El conductor de la ambulancia, con lesiones de carácter leve.
  • El acompañante de la ambulancia, igualmente con lesiones leves.

Todos los involucrados fueron asistidos en el mismo sitio y posteriormente trasladados a recintos asistenciales de la zona para recibir atención médica.

Investigación en curso

El Ministerio Público fue informado de inmediato y dispuso la concurrencia de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes realizaron peritajes en el sitio del suceso con el objetivo de determinar la dinámica del choque y las causas probables que derivaron en esta colisión frontal.

Se busca esclarecer si alguno de los conductores realizó una maniobra indebida o si existieron factores externos, como las condiciones de la vía o de los vehículos involucrados, que influyeron en el accidente.

Preocupación en la comunidad

El hecho genera especial preocupación, dado que involucra a una ambulancia que presta servicios para el Hospital de Fresia, lo que reabre el debate en torno a la seguridad vial en las rutas de la provincia, especialmente en sectores interurbanos donde circulan tanto vehículos particulares como de emergencia.

Vecinos de la zona han reiterado en ocasiones anteriores que la Ruta v-300 presenta condiciones riesgosas, con alto flujo vehicular y puntos que requieren mejor señalización y mayor control de velocidad.