Cadem: Kast toma ventaja de 16 puntos sobre Jara al inicio de la segunda vuelta

José Antonio Kast comienza la segunda vuelta presidencial con un 58% de intención de voto, superando por 16 puntos a Jeannette Jara, quien alcanza un 42% entre quienes ya tienen decidido su voto. En total, considerando a quienes no saben o no responderán, Kast marca 46% y Jara 34%, mientras que un 20% se mantiene indeciso o no participaría.

La proyección electoral también favorece al líder republicano: 62% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile, frente a un 28% que piensa que lo será Jara.

Traslado de votantes de primera vuelta

El estudio revela cómo se redistribuyen las preferencias de candidatos ya fuera de carrera:

  • Votantes de Franco Parisi:
    • 34% se iría con Kast
    • 22% con Jara
    • 44% no sabe o no responde
  • Votantes de Johannes Kaiser:
    • 92% apoyaría a Kast
    • 8% no sabe o no responde
  • Votantes de Evelyn Matthei:
    • 60% iría por Kast
    • 21% por Jara
    • 19% no sabe o no responde

Percepciones de liderazgo

Las cualidades consideradas más relevantes para ser presidente son:

  • Capacidad para enfrentar delincuencia y narcotráfico (34%)
  • Hacer cambios sociales en educación, salud, pensiones y vivienda (32%)
  • Hacer crecer la economía y generar empleo (31%)
  • Resolver problemas del país (29%)

En estos atributos, Kast es visto como un candidato fuerte en áreas de seguridad, economía y autoridad:

  • 53% lo considera capaz de enfrentar delincuencia y narcotráfico
  • 53% capaz de resolver problemas de inmigración
  • 52% con autoridad y liderazgo
  • 51% capaz de hacer crecer la economía
  • 47% capaz de resolver los problemas del país

Jeannette Jara destaca principalmente en características de cercanía y trato ciudadano:

  • Cercana (40%)
  • Tolerante frente a la diversidad (44%)
  • Carismática (40%)
  • Simpática (42%)

Prioridades del próximo gobierno

La ciudadanía identifica tres grandes urgencias:

  • Delincuencia y crimen organizado (62%)
  • Economía, crecimiento y empleo (39%)
  • Inmigración (20%)

Aprobación presidencial

En la tercera semana de noviembre, la gestión del Presidente Gabriel Boric obtuvo un 33% de aprobación, mientras el 60% desaprueba su administración.

Cómo decidieron su voto en primera vuelta

  • 40% definió su preferencia cuando supo que su candidato competiría.
  • 28% tomó la decisión meses antes.
  • 25% después del último debate.
  • 5% el mismo día de la elección.

En el caso de Parisi y Kaiser, el debate final fue clave:

  • 33% de los votantes de Parisi y 43% de los de Kaiser decidieron tras el último debate.

Motivaciones del voto

  • Por Jara: cercanía con ideas y valores (44%), apoyo a reformas sociales (39%), capacidad de diálogo (30%).
  • Por Kast: economía y empleo (45%), seguridad e inmigración (43%), liderazgo y carácter (37%).
  • Por Parisi: economía (43%), programa (42%), propuestas para aliviar el costo de la vida (38%).
  • Por Kaiser: franqueza (39%), autoridad (38%), afinidad de valores (37%).
  • Por Matthei: economía y empleo (36%), experiencia (35%), afinidad de ideas (29%).