
Anuncio de medidas que serán despachadas al Congreso durante el segundo semestre
Anuncio de medidas que serán despachadas al Congreso durante el segundo semestre
En cadena nacional el Presidente Gabriel Boric dio a conocer las cinco medidas que implementará su gobierno tras las recomendaciones recibidas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento en la macrozona sur.
Fue el pasado 6 de mayo que el mandatario recibió el informe de esta comisión, creada en 2023 y que estableció diálogo que involucró a más de 5 mil personas de diversos sectores, como comunidades mapuche, agricultores, forestales, gremios productivos y víctimas de violencia rural. Todo esto con la finalidad de crear una solución a largo plazo al conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.
«Tengo la convicción que es una oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz», aseguró el Jefe de Estado.
Comisión para la Paz y el Entendimiento: Las cinco medidas anunciadas por Boric
- Nuevo sistema de reparación de tierras: El Presidente Boric se comprometió a crear, durante el segundo semestre del año, de un nuevo sistema de tierras para abordar la restitución de tierras indígenas, el que «establezca criterios claros para delimitar lo que falta por reparar». Asimismo, precisó que según cálculos de la misma comisión, el actual mecanismo demoraría más de cien años en cumplir con lo comprometido: «Resulta intolerable», precisó. En este sentido, se hará una consulta con el pueblo mapuche sobre cómo será este nuevo sistema.
- Fortalecimiento al programa de apoyo a víctimas de violencia rural: «No hay paz posible si no hay respuesta a la violencia y a los actos terroristas», dijo el mandatario. Por lo mismo, anunció mejoras como un acompañamiento continuado, considerando apoyo psicosocial; la actualización del catastro de víctimas y la presentación de un proyecto de ley de reparación integral.
- Reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas: Para hacer esta medida propuesta por la comisión de manera efectiva, es que se presentará un proyecto de reforma constitucional en estos términos.
- Nuevo órgano de asuntos indígenas: Según anunció Boric, se impulsará la creación de un nuevo órgano de asuntos indígenas de alta jerarquía en el Estado, medida que contempla el fortalecimiento de la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (Conadi).
- Plan de reactivación e inversión económica: Para terminar, el Presidente Boric instruyó al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, la elaboración y puesta en marcha de un plan de reactivación económica para las zonas de Arauco y Malleco, medida que también responde a lo propuesto por el Plan Araucanía.