Avanzan estudios para nuevo servicio ferroviario entre Puerto Montt y La Unión, Región de Los Ríos

El seremi de Transportes de Los Lagos, Pablo Joost, destacó que el estudio permitirá contar con la base técnica y económica necesaria para evaluar un eventual servicio ferroviario extendido entre ambas regiones del sur.

Puerto Montt.– El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció la adjudicación de los estudios que permitirán analizar la factibilidad de implementar un nuevo servicio ferroviario entre Puerto Montt y La Unión, proyecto que busca fortalecer la conectividad entre las regiones de Los Lagos y Los Ríos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario.

El trabajo, liderado por Sectra, contempla una inversión de $376 millones y se extenderá por 300 días corridos, abordando aspectos como la demanda potencial, trazados posibles, integración con otros modos y costos de inversión.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, Pablo Joost, destacó la importancia de esta iniciativa y su vínculo con una aspiración regional largamente esperada.

“Existe una solicitud latente por parte de las comunidades de nuestra región por contar con un tren que cubra una mayor extensión y conecte un mayor número de comunas. Como Gobierno hemos sido responsables y rigurosos: estamos avanzando en un estudio que permitirá contar con el sustento técnico y económico necesario para evaluar un eventual servicio extendido entre La Unión y Puerto Montt. Esa misma certeza fue la que nos permitió concretar el tramo La Paloma–Llanquihue, que hoy está en operación y demuestra que la planificación seria y la evidencia técnica son claves para hacer del tren una realidad permanente en nuestra región”, señaló la autoridad regional.

El estudio contempla cuatro etapas con instancias de participación ciudadana: levantamiento de información, diagnóstico de movilidad, análisis de alternativas y desarrollo del perfil de diseño más eficiente. Los resultados se esperan para fines de 2026.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca integrar la red ferroviaria del sur del país, fortaleciendo la conexión y desarrollo territorial entre Los Lagos y Los Ríos, consolidando un corredor estratégico para la movilidad sostenible y el transporte público interregional.