
La Dirección Regional de SENAPRED, en coordinación con la Delegación Presidencial de la Región de Los Lagos, declaró hoy una Alerta Temprana Preventiva (ATP) debido a un evento meteorológico adverso que afecta la zona.
El informe, basado en información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, indica la presencia de un régimen anticiclónico frío. En tanto, de acuerdo con lo visualizado en terreno se mantiene inestabilidad atmosférica y eventual formación de nubes con características tornádicas.
Además, los suelos se encuentran saturados tras recientes sistemas frontales, lo que incrementa el riesgo de anegamientos, inundaciones y daños a infraestructura crítica y viviendas.
Un «régimen anticiclónico frío» se refiere a un periodo prolongado con alta presión atmosférica y temperaturas fría. En el contexto de Chile, esto puede significar una ola de frío con temperaturas por debajo de lo normal y la posibilidad de heladas.
La ATP se encuentra vigente desde el 27 de mayo y se mantendrá activa mientras las condiciones lo requieran. En este marco, se han activado los planes provinciales y comunales de emergencia, con monitoreo permanente en zonas de mayor vulnerabilidad.
Se insta a la población a mantener la precaución y seguir las recomendaciones ante posibles tornados y trombas marinas:
En relación con el desarrollo de tornados y trombas marinas el SINAPRED ( Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres) recomienda que en caso de un tornado, las personas se dirijan al nivel más bajo de la edificación en la que se encuentren, a las habitaciones interiores o lugar central como baños, parte baja de la escalera o clóset. El sitio más seguro es un subterráneo o sótano. Se recomienda evitar lugares abiertos y estructuras con techos grandes y ligeros como gimnasios, y galpones. Alejarse de ventanas, tragaluces, puertas y paredes exteriores. En caso de ubicarse en un lugar donde no haya refugio, recostarse sobre el suelo, idealmente en alguna zanja o depresión del piso. Cubra su cabeza y cuello. En caso de encontrarse en un vehículo aléjese y busque refugio. El desplazamiento de un tornado es incierto. Además, aléjese de estructuras como carteles publicitarios, gigantografías, tendido eléctrico y otros que pudiesen ser arrojados por el viento. Si va por el borde costero y observa en el mar la formación de una tromba marina, aléjese del lugar, esta podría llegar a tierra.
La Dirección Regional de SENAPRED, junto con los organismos técnicos y servicios públicos competentes, continuará con el monitoreo riguroso y la coordinación para proteger a la población de Los Lagos mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas.