Alerta en Fresia por posible cierre del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”

FRESIA. – Preocupación existe entre usuarios y profesionales del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” (Más AMA) en la comuna de Fresia, luego de conocerse la posibilidad de que esta importante iniciativa del Ministerio de Salud deje de recibir financiamiento durante el próximo año, poniendo en riesgo su continuidad a nivel nacional.

El programa, que busca mantener y fortalecer la autonomía funcional de las personas mayores, ha tenido un impacto muy positivo en la comuna.
Hasta julio de este año, más de 130 personas han ingresado al programa en Fresia, donde el equipo ejecutor desarrolla su labor tanto en el Consultorio General Rural (CGR) de Tegualda como en visitas periódicas a sectores rurales, acercando la atención y las actividades preventivas a quienes viven más alejados del radio urbano.

Un programa que cambia vidas

El equipo, conformado por kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, realiza talleres grupales orientados a:

  • Ejercicios de movilidad y equilibrio, para prevenir caídas.
  • Estimulación cognitiva, para mantener la memoria y la atención.
  • Promoción del autocuidado y hábitos de vida saludable, favoreciendo el envejecimiento activo.

Gracias a este trabajo, muchos adultos mayores han mejorado su bienestar físico, emocional y social, encontrando en el programa un espacio de acompañamiento, contención y motivación.

Riesgo de cierre preocupa a nivel local

Según una investigación de CIPER Chile, la posible “racionalización” de programas estatales podría dejar al Más AMA sin recursos para 2026, lo que significaría su cierre o fusión con otras iniciativas.

Este escenario ha generado inquietud en equipos de salud y comunidades de todo el país, que advierten que la pérdida del programa afectaría directamente la calidad de vida y la autonomía de miles de personas mayores.

En Fresia, donde gran parte de la población adulta mayor vive en sectores rurales dispersos, la continuidad del programa se considera clave para la prevención de enfermedades y el envejecimiento activo.

Llamado a las autoridades

Profesionales y beneficiarios locales realizaron un llamado a las autoridades comunales, regionales y al Ministerio de Salud a garantizar la continuidad del programa, manteniendo los recursos y el personal especializado que han permitido su éxito.

“No es solo un taller físico, es un espacio de encuentro, de salud mental y de autoestima para nosotros. Perderlo sería un retroceso enorme”, señaló uno de los participantes en Fresia.

umarse a la causa: firma de apoyo nacional

Para quienes deseen respaldar esta causa y contribuir a visibilizar la importancia del programa Más AMA, está habilitado un formulario de firma ciudadana donde puedes expresar tu apoyo al programa y rechazar la recomendación de eliminar su presupuesto. Puedes acceder al formulario en el siguiente enlace:

Formulario de apoyo al Más AMA