
En medio del desarrollo del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) regional, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, lamentó que el Gobierno central aún no entregue definiciones claras respecto al levantamiento de la alerta preventiva de tsunami ni sobre la continuidad de las clases para este jueves 1 de agosto.
La autoridad comunal fue enfática en criticar la falta de autonomía de las regiones para tomar decisiones en situaciones de emergencia:
“Recordemos que a nosotros nos tocó evacuar cerca de 13.000 personas. Y esto, lo lamentable, es que son decisiones centralizadas. O sea, aquí Senapred ni tampoco la delegación presidencial tienen ninguna facultad ni atribución para tomar decisiones respecto a esta emergencia”, señaló.
Asimismo, el alcalde cuestionó que se siga dependiendo del nivel central para resolver temas que afectan directamente a las comunidades locales:
“Nuestro país es bien largo y disperso. Tiene seis regiones, todas muy distintas. Por lo tanto, lo que deberíamos tener es la capacidad de tomar decisiones regionales. Aquí no podemos esperar que salga un señor desde Santiago para que tome una decisión respecto a la región y a Puerto Montt. Eso da pena”, dijo.
Frente a la incertidumbre sobre el regreso a clases, Wainraihgt expresó que no existe comunicación oportuna ni herramientas para dar certezas a los padres y apoderados:
“Aquí los padres están esperando una decisión, algunos también me están preguntando a mí. Pero yo no tengo el poder ni las herramientas para tomar ese tipo de decisión. Y resulta que lo toma una persona que está en Santiago, donde las condiciones son muy distintas. Esa persona llegará a su casa tranquilamente, pero nuestros vecinos están en albergues”.
Además, criticó la demora en las conclusiones del COGRID regional:
“Ahora estamos en un COGRID de más de dos horas y la verdad es que no hay ninguna conclusión”, advirtió.
El alcalde insistió en que la comuna ha realizado monitoreos propios, sin detectar riesgos inminentes:
“Llevamos todos nuestros drones, que son de última generación. No hay ningún tipo de tren de olas ni ningún tipo de daño. Lo que ha ocurrido en otros lugares, como Isla de Pascua, tampoco ha generado víctimas. No hay nada para presumir que pueda ocurrir algo aquí en la región”, aseguró.
Finalmente, hizo un llamado al Ejecutivo a avanzar en descentralización efectiva:
“Yo creo que hoy en día tenemos que trabajar la descentralización, la desconcentración de facultades y atribuciones. No podemos seguir siendo solamente buzones de lo que pasa en Santiago”, concluyó.