
Con un potente llamado a la unidad en materia de seguridad pública, el Jefe de Zona Los Lagos de Carabineros de Chile, General Jorge Valdivia, rindió la Cuenta Pública de la gestión de la institución en la región de Los Lagos, durante el año 2024.
La actividad, que contó con la participación de autoridades como el Gobernador Regional Alejandro Santana, la Delegada Presidencial Regional Paulina Muñoz, los Diputados Alejandro Bernales y Héctor Barría, Seremis de distintas carteras regionales, Alcaldes, Concejales y representantes de gremios y juntas de vecinos, se desarrolló en el Auditorio de Inacap, en Puerto Montt.

En la Cuenta, el General Jorge Valdivia destacó el crecimiento en un 9.2% de los procedimientos policiales en la región, los que en 2024 llegaron a 1.170.313. Es decir, 98.322 más que en el año 2023, equivalentes a 97.526 procedimientos mensuales, 3.197 diarios, y más de 133 por hora.
La estadística además señala que fueron aprehendidos 21.490 personas, 5.502 de ellos, por delitos de mayor connotación social. Las detenciones se registraron principalmente por lesiones (2.267), hurtos (2.111), y robos (1.079). Así, la Zona Los Lagos de Carabineros alcanzó la tercera tasa más alta del país en detenciones, con una efectividad del 22,6%, por sobre el promedio nacional que llega al 14,1%.

En tanto, Carabineros logró la incautación de 101 armas de fuego y 657 armas blancas en la región, a las que se sumaron 537 que fueron entregadas voluntariamente para su destrucción. Y en materia de lucha contra el narcotráfico, durante el año 2024, se decomisaron 483,829 kilos de drogas, principalmente marihuana elaborada, clorhidrato de cocaína, y pasta base de cocaína; a las que se sumaron 2.006 unidades de estupefacientes como éxtasis y L.S.D.
En materia de fiscalizaciones, se desarrollaron 710.005 controles vehiculares, 268.669 controles de identidad, 10.090 fiscalizaciones en entidades comerciales y bancarias, y 14.819 a locales de expendio de alcoholes. Y además, la Comisaría de Control de Orden Público atendió 265 eventos, como manifestaciones, cortes de vías, desalojos, y la seguridad perimetral de eventos deportivos, culturales y artísticos.
Asimismo, entre enero y diciembre de 2024, se registraron 500.003 llamadas telefónicas contestadas en el nivel 133. De ellas, más de 365 mil correspondieron a llamadas que no constituían emergencias policiales, bromas o pitanzas, por lo que el General Valdivia convocó a los parlamentarios para revisar el tema desde lo legislativo, indicando que Carabineros insistirá con campañas comunicacionales en busca de alcanzar un uso responsable del fono de emergencias policiales.
El Jefe de Zona Los Lagos de Carabineros finalizó la Cuenta Pública haciendo un potente llamado a la unidad de todas las instituciones, para una mejor seguridad de la población. «Si nos equivocamos en este tema, la verdad es que va a ser difícil lograrlo. … Podemos discutir de lo que quieran, pero de seguridad no hay que discutir. En seguridad deben ser objetivos comunes para todos y permanentes. Sin nosotros, sin nuestra unión, la verdad es que va a ser muy difícil. ¿Qué es lo que todos queremos, ya no para nosotros, para nuestros hijos? que de aquí a un tiempo prudente, Chile vuelva a ser el Chile de antes, donde nuestros hijos caminen y se puedan desarrollar socialmente como todos nosotros», señaló el jefe policial.
Tras la actividad, además, el General Valdivia valoró las estadísticas presentadas como una muestra concreta del trabajo que desarrollan a diario los 2741 funcionarios de Carabineros distribuídos en 92 cuarteles a lo largo de la región. «La verdad es que es una labor bastante importante, sobre todo los controles, sobre todo las fiscalizaciones, el decomiso de droga, el decomiso de armamento, son todos aspectos que a la ciudadanía le preocupan y en los que estamos trabajando permanentemente. No nos queda más que preocuparnos de que este año 2025 esas buenas estadísticas sigan subiendo para que la gente efectivamente sienta que estamos trabajando para poder controlar de buena forma el delito de nuestra región», finalizó.
